Publicidad

 

UC - Especiales - My French Film Festival 2016

 

 

Del 18 de Enero al 18 de Febrero, a través de la plataforma de cine online FILMIN, está en marcha la 6ª Edición de My French Film Festival, que busca acercanos al cine francés inédito en nuestro país. El festival está formado por 11 películas a concurso y 11 cortometrajes y se puede adquirir de forma conjunta por 9,99 € o de forma individual.


Aquí os iremos dejando las críticas de las películas que podamos ver:

 

CRÍTICAS

 

'A LA DE TRES' (A TROIS, ON Y VA) de Jérôme Bonnell
Intérpretes: Anaïs Demoustier, Félix Moati, Sophie Verbeeck, Franck Andrieux, Caroline Baehr.


SINOPSIS: Charlotte y Micha son jóvenes y están enamorados. Acaban de comprarse una casa cerca de Lille donde poder vivir felices para siempre. Pero después de algunos meses, Charlotte empieza a engañar a Micha con Mélodie... Sin sospechar nada, pero sintiéndose un poco abandonado, Micha engaña a su vez a Charlotte... ¡también con Mélodie! Para Mélodie es insoportable. Es cómplice del secreto de ambos. Y está enamorada de los dos.

'A la de Tres' es una comedia romántica de enredo que pese a tener un inicio interesante y una narrativa atractiva, su historia no evoluciona un ápice desde su planteamiento inicial, resultando bastante monótona y previsible en su aletargado ritmo posterior. Jérôme Bonnell se muestra poco incisivo en su relato sentimental sobre la manida fórmula del triangulo amoroso y sexual, mostrándose muy por debajo en su introspección psicológica de personajes demostrada en la estupenda 'El Tiempo de los Amantes' (2013). Algunos gags de slapstick divertidos y la interpretación del trío protagonista, especialmente la siempre cautivadora y convincente Anaïs Demoustier, son los principales avales de esta comedia desdibujada que merecía más riesgo formal y una historia más elaborada.

 

'ALELUYA' (ALLELUIA) de Fabrice Dy Welz
Intérpretes: Lola Dueñas, Laurent Lucas, Héléna Noguerra, Édith Le Merdy.


SINOPSIS: Michel, un cuarentón un poco inadaptado pero enormemente atractivo, asegura su existencia metiendo mano al dinero de las mujeres que caen bajo su hechizo. Es un depredador. Si tienen suerte, solo las despoja de sus ahorros. Si no, las mata y huye con el botín. Cuando conoce a Gloria, sufre un impacto. La española extravagante que ha perdido el norte durante su triste existencia, se enamora locamente de este guapo hombre al que no quiere dejar escapar. Así comienza una increíble y sangrienta odisea en la que los dos amantes pretenden pasar por hermanos y se hunden cada vez más en una furiosa locura.

'Aleluya' es un thriller dramático que se inspira en la historia real de 'los asesinos de corazones solitarios', ya adaptada con anterioridad al cine con 'Los Asesinos de la Luna de Miel' (Leonard Kastle, 1969) y 'Corazones Solitarios' (Todd Robinson, 2006). La película compitió en la Quincena de Realizadores de Cannes y en la Sección Oficial de Sitges. La historia no aporta mucho más al género criminal de psicópatas unidos en el amor para perpetrar sus fechorías, después de un inicio prometedor y más descriptivo en el aspecto psicológico, el guion se pierde en una acumulación efectista que no lleva a ningún lugar. Por suerte, la poderosa pareja protagonista, Lola Dueñas y Laurent Lucas están brillantes y consiguen transmitir las emociones obsesivas y soterradas que se plantean. La dirección de Dy Welz, a veces peca de un estilo demasiado ostentoso, pero la mayor parte del tiempo resulta absorbente y asfixiante, con grandes dosis imaginativas y algunos encuadres fascinantes, especialmente en los planos cortos que exploran el lado más íntimo de la historia.

 

'GOLPE DE CALOR' (COUP DE CHAUD) de Raphaël Jacoulot
Intérpretes: Jean-Pierre Darroussin, Grégory Gadebois, Karim Leklou, Carole Franck, Isabelle Sadoyan, Serra Yilmaz, Camille Figuereo, Agathe Dronne, Patrick Bonnel, Marc Prin, Marc Bodnar, Julien Boissier-Descombes.


SINOPSIS: En medio de un verano sofocante, en un pequeño pueblo aparentemente tranquilo, la vida cotidiana de los habitantes se ve perturbada por Josef Bousou. Hijo de chatarreros y alborotador, es señalado por los del pueblo como la razón principal de todos sus males hasta el día en que aparece muerto en el patio de la casa familiar.

'Golpe de Calor' es un thriller dramático basado en hechos reales que tiene una interesante historia de fondo a la que no saca el partido necesario por su escasa incursión en el suspense ni tampoco en la profundidad psicológica de los personajes, de modo que se queda a medio camino entre la crítica social y el cine de intriga, sin decantarse por ninguno con suficiente vehemencia. Esa indeterminación en el tono le hace caer en el aburrimiento, dejando pasar la oportunidad de ofrecer un relato asfixiante sobre la culpabilización del débil o diferente en una sociedad establecida, donde tampoco se transpira como debería ese intenso calor que asola el pueblo y transtorna la convivencia. Interpretaciones correctas y buenas intenciones en su crónica de las falsas apariencias, en un conjunto filmado sin garra y de forma excesivamente convencional.

 

'CAPRICE' de Emmanuel Mouret
Intérpretes: Emmanuel Mouret, Anaïs Demoustier, Virginie Efira, Laurent Stocker, Botum Dupais.


SINOPSIS: Un grupo de treintañeros parisinos. Clément, profesor, está rebosante de alegría: Alicia, una famosa actriz que él admira por encima de todo, se ha convertido en su compañera. Todo se complica cuando conoce a Caprice, una joven excesiva y exuberante que se enamora de él. Mientras tanto, su mejor amigo Thomas empieza a acercarse a Alicia...

'Caprice' es una comedia romántica donde los líos sentimentales y las dudas del corazón, son los ejes que mueven una historia sin muchas novedades y que puede recordar en algunos momentos al cine de Woody Allen, aunque sin el ingenio cínico del mismo. La película resulta agradable y se beneficia de contar con un cuarteto de estupendos actores que elevan un texto algo insulso gracias a su carisma, Emmanuel Mouret, Anaïs Demoustier, Virginie Efira y Laurent Stocker. El desenlace no acaba de ser el más satisfactorio, aunque reflexiona con acierto sobre el mundo de la pareja, la complejidad de los sentimientos humanos y la constante insatisfacción de las personas con sus relaciones, donde siempre hay un hueco para desear lo que no se tiene. Entretiene y está rodada con elegancia por el propio protagonista, Emmanuel Mouret, autor de la muy estimable y divertida 'El Arte de Amar' (2011).

 

 

'HENRI HENRI' de Martin Talbot
Intérpretes: Victor Andres Turgeon-Trelles, Sophie Desmarais, Catherine De Sève, Kenneth Fernandez, Michel Perron, Marcel Sabourin.


SINOPSIS: Huérfano olvidado por todos, tímido y retraído, Henri conserva las lámparas y luminarias del convento donde vive desde su infancia. Obligado un día a salir de los muros protectores de la institución, el joven entra pronto en un universo extraño para él. Impulsado por una inocencia cándida, intentará sacar de la oscuridad a las personas que, igual que él, están aisladas. Sobre todo intentará reavivar la llama en el corazón de Hélène, la bella cajera que vive en un mundo oscuro y sin luz de la que está secretamente enamorado.

'Henri Henri' es una bonita y exultante comedia romántica a ritmo de fábula vitalista al estilo de 'Amélie' (Jean-Pierre Jeunet, 2001) y con una gran dosis imaginativa en el aspecto visual que puede recordar al cine de Wes Anderson o Tim Burton, también la excelente banda sonora de Patrick Lavoie puede recordar a las que Danny Elfman componía para el cine de este último. Todo ello confluye en un conjunto demasiado acaramelado que hubiera necesitado de alguna dosis de cinismo para compensar y no terminar con un empacho. Una película familiar, optimista y con encanto, sobre el amor, la luz y la esperanza, con un guión que sabe jugar y unir todos los elementos que pone sobre la mesa, dejando un buen sabor de boca al espectador, concretamente a pepinillo dulzón. El film está protagonizado por Victor Andres Turgeon-Trelles y la bella Sophie Desmarais, que encajan como pareja de cuento, rodeados de algunos estupendos secundarios como Michel Perron o Marcel Sabourin.

 

UC (Daniel Farriol).